*Este es un lugar de encuentro para acompañarte y ayudarte a superar la situación. Ven a compartir de tus experiencias. ¡Bienvenido!*

PsicoSalud Radio - Box

YouTube

Mostrando las entradas con la etiqueta claves para desarrollar fortaleza emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta claves para desarrollar fortaleza emocional. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2022

Los 3 principios de la fortaleza emocional

Se define como "FORTALEZA EMOCIONAL" a la capacidad de afrontar las vicisitudes de la vida de una manera clara, sana y positiva. 




Para desarrollarla requerimos de herramientas psicológicas precisas que tienen el objetivo de volvernos inquebrantables.

Hoy te compartiré las 3 herramientas que utilizo en mi asesoramiento emocional, con ellas lograrás desarrollar una actitud emocional a fuerza de balas. Toma nota ;)

1.- Para controlar tus emociones debes controlar tus pensamientos. El origen de las reacciones emocionales está en los pensamientos que nos surgen en automático ante determinadas situaciones. Para poder ser fuerte y feliz hay que reconocer que el problema no es lo que nos pasa sino el cómo reaccionamos ante ello; el problema no puede controlarse en muchas ocasiones, pero nuestra forma de actuar ante él sí, totalmente. Si reaccionamos bien o mal, depende de nosotros.

2.- Nada ni nadie es tan importante como para que robe tu paz mental. El apego emocional, por bonito que parezca, a la larga, si no lo llevamos por un camino saludable, puede ocasionarnos muchos problemas, pues le damos a otra persona, objeto o circunstancia el total dominio de nuestras emociones, creyendo que por desearles nos merecemos dolor emocional. Hay que amar y desear sin apegarse más de lo normal: "ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo ahogue", como decimos en mi país; mi amor por ti termina donde empieza el amor por mí.

3.- Ninguna situación es tan trágica. Hay que aprender a relativizar y ser objetivos ante los problemas de la vida. Lo que para mí es terrible puede que para ti no lo sea y viceversa. Teniendo esto en mente podremos ver los problemas desde otra perspectiva: desde el ojo de lo racional  y así afrontar de mejor manera todo golpe que recibamos.

Con esta información en tu poder, ya puedes empezar a implementar cambios en tu forma de pensar, sólo piensa y piensa, medita lo necesario, hasta que te convenzan las verdades que estas claves nos brindan y decidas ponerlas en acción en tu vida :)

Espero que este post te haya gustado/servido, te saluda con mucho cariño Fructuoso Martínez (Tocho); recuerda: si cambias tu mente, cambia tu vida... Hasta la próxima :D /